
“Nosotros estamos comprometidos a fondo con la educación en Magallanes. El objetivo es trasferir a los profesores nuevos conocimientos para que los pongan al alcance de sus estudiantes. De esa forma logramos mejores perspectivas de desarrollo profesional a los jóvenes, lo que se traduce en calidad, seguridad y oportunidades laborales a futuro”, indicó Héctor Riquelme, gerente zonal de INDURA.
Fueron dos días de trabajo y ocho horas de clases por jornada: en la mañana se trataron temas teóricos y en las tardes se puso en práctica lo aprendido en materias como metalurgia del acero y procesos de soldadura. Además, se entregó material de apoyo para cada colegio y docente.
“La capacitación está muy bien preparada. He aprendido aspectos de la soldadura que amplían mi conocimiento en la materia y que van en directo beneficio de los jóvenes y el país. Los alumnos podrán aumentar sus remuneraciones a futuro, ya que se convierten en trabajadores preparados y solicitados por el mercado”, indica Juan Carlos Águila Guerrero, profesor del curso de construcciones interiores del Liceo Industrial “Armando Quezada Acharán” de Punta Arenas.
La actividad culminó con una ceremonia en la que se entregaron diplomas y presentes a los asistentes. Se trató de una capacitación gratuita, que también se realizó a principios de julio en Talca y a fines de ese mismo mes en Viña del Mar.
INDURA es la empresa líder en Chile en la producción y comercialización de gases y soldaduras. Con 64 años de experiencia, cuenta con un fuerte posicionamiento en Sudamérica y un exitoso modelo de negocios orientado a la creación de valor al cliente, que ha logrado un crecimiento continuo y rentable.