El 27 de septiembre vence plazo para presentar proyectos sobre ERNC

General
23/08/2013 a las 10:39
Hasta el 27 de septiembre estará abierto el plazo para presentar proyectos en base a ERNC (Energías Renovables No Convencionales) en Magallanes. Este concurso es organizado por el Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema), la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Seremi de Agricultura y está orientado a apoyar el uso de Energías Renovables No Convencionales para el sector agroalimentario y forestal de la región, para ello el Ministerio de Agricultura ha destinado 258 millones de pesos. Se trata de un fondo de inversión que entregará hasta 10 millones de pesos por proyecto que logre calificar para la entrega de los aportes.
De acuerdo con las bases del concurso, FIA pone a disposición estos recursos para dotar “a las empresas del sector agroalimentario y forestal de condiciones básicas, que les permitan mejorar su eficiencia productiva y económica y desarrollar futuras innovaciones en competencias, infraestructura, tecnologías, entre otras”.
Este instrumento tiene las siguientes características:
• Los proyectos deben desarrollarse sobre sistemas productivos en funcionamiento.
• Los proyectos deben orientarse a resolver problemas relacionados a la falta de condiciones básicas que permitan el desarrollo de los sistemas productivos.
• Los proyectos deben proponer soluciones que por un lado contribuyan a resolver los problemas identificados en los sistemas productivos y que mejoren su eficiencia productiva y económica y/o permitan suplir los requerimientos mínimos para su operación. En consecuencia, también podrán participar proyectos que estén orientados a inversiones en ERNC que permitan dotar a los predios que no poseen un sistema de abastecimiento de energía permanente (24 horas al día). En esto se considera el reemplazo de equipos convencionales alimentados por combustible fósil (petróleo, bencina, gas natural o gas licuado) que por su costo limita el tiempo de entrega de energía, a sólo algunas horas por día.
Podrán postular a este fondo las empresas que levanten proyectos de energía solar (térmica, fotovoltaica, concentrada y todas las alternativas existentes), biomasa, eólica, geotérmica, marina y otras no convencionales. Las propuestas deberán ser presentadas personalmente en las oficinas de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, en Punta Arenas; en las dependencias del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en las provincias de Última Esperanza, Tierra del Fuego y Antártica y en las oficinas de la FIA en Santiago. Las bases están disponibles en www.fia.cl. El postulante beneficiario deberá contratar un proveedor con capacidad técnica y de gestión para introducir la ERNC en su sistema productivo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Expogama en Punta Arenas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD