Marinovic entregó respaldo a trabajadores del sector público e insistirá en que las asignaciones de zona se igualen a las del poder judicial

General
23/08/2013 a las 13:17
El parlamentario se reunió con los dirigentes de la mesa de trabajo social. El diputado por Magallanes Miodrag Marinovic entregó su respaldo y compromiso a los trabajadores del sector público y a la mesa de trabajadores de Magallanes, para apoyarlos en las negociaciones del reajuste que corresponde a este año, como también para activar el punto 9 del protocolo de acuerdo que se firmó el año pasado, entre las organizaciones sociales y el gobierno para las asignaciones de zona del sector público en las zonas extremas.
“Queremos que se homologue la asignación de zona para el poder judicial en toda la región y para todos los trabajadores del sector público, en segundo lugar que las bases imponibles con las cuales se pagan horas extras y otros beneficios contengan el derecho a zona, de forma tal que no se les genere un daño previsional al sector público”, señaló.
Marinovic explicó que si bien para el pago de horas extras no se reconoce el pago de zona, para restar beneficios si se reconoce la zona en desmedro de las remuneraciones del sector público.
Asimismo, Marinovic señaló que se reunirá con el Ministerio de Hacienda para solicitar que se reactive el punto 9 del protocolo de acuerdo, “esa mesa de trabajo para los trabajadores de zonas extremas no está vigente y creemos que es fundamental que antes que llegue fin de año y tengamos que negociar el reajuste del sector público podamos tener esa mesa operativa”, dijo.
Por otro lado, el candidato a senador señaló que como siempre mantendrá su independencia en la toma de decisiones para apoyar al sector público y no aceptará presiones de ningún tipo. “Una de las exigencias que nosotros pusimos fue tener la absoluta libertad de votar en conciencia, y en este caso la defensa mía está en la defensa de los trabajadores de mi región, por lo tanto no puedo recibir instrucción ni presión”, agregó.
Marinovic recordó que siempre ha estado con los trabajadores en las votaciones del salario mínimo y en los reajustes del sector público.
Por su parte, la dirigente Claudia Díaz, presidenta de Asemuch, señaló que fue una reunión satisfactoria donde se solicitó “al diputado en su calidad de Presidente de la Comisión de Hacienda que nos haga el puente para que podamos instalar definitivamente esta mesa porque entendemos que no podemos empezar a negociar el reajuste del próximo año sin tener una noticia de lo que estaba firmado en el protocolo del año pasado”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD