En la competencia estuvieron presentes los equipos argentinos de Hispano Americano de Río Gallegos, Ferro de Río Turbio y Olimpo de 28 de Noviembre. Por Chile lo hicieron Prat, Chile, Cosal, Victoria, Pingüino y Sokol. Las Categorías en competencia fueron la 2001-2002 y 2003.
FERRO SE LLEVÓ LA COPA
En la Categoría 2001, Ferro de Río Turbio, Argentina, se quedó con el primer lugar tras vencer en un ajustado encuentro a Chile de Punta Arenas 2-1, con goles de Brayan Vargas y Agustín Jeria. El tanto de los de la estrella solitaria corrió por cuenta de Rodrigo Álvarez.
El equipo campeón estuvo integrado por los siguientes jugadores: Jeremías Alvarado, Matías Hernández, Brayan Vargas, Lautaro Delgado, Nicolás Medel y Agustín Jeria.
En la disputa del tercer lugar, Magallanes dio cuenta de Sokol 5-2.
Valla menos batida: Ignacio Cárdenas de Chile.
Goleador: Brayan Vargas de Ferro, Argentina.
chile gritó campeón
En la Categoría 2002, Chile fue el monarca al derrotar a Victoria “B” 3-2. Goles de Nicolás Díaz y de Marcelo Vásquez en dos ocasiones.
El equipo campeón lo conformaron: Brayan Vásquez, Rafael Barría, Nicolás Díaz, Marcelo Vásquez, Diego Miranda, Benjamín Pelech, Bastián Moreno, Renato Nahuelquín y Matías Jara. D.T. Orlando Chodil.
En la disputa del tercer puesto, Sokol venció a Olimpo de 28 de Noviembre, Argentina, 4-2.
Valla menos batida: Joaquín Mercado de Victoria “B”.
Goleador: Lucas Mansilla de Victoria “ B”.
HISPANO AMERICANO SIN PIEDAD
En la Categoría 2003, el equipo argentino se impuso a Chile 5-0. Goles de Santiago Álvarez en tres oportunidades y dos de Agustín Lightwler.
El equipo campeón estuvo integrado por: Lorenzo Ayunta, Santiago Álvarez, Iván Pérez, Joaquín Reyna, Matías Alvarado, Julián Ojeda, Santiago Cabral, Salvador Belardi y Agustín Lightwler.
El tercer lugar fue para Pingüino que dio cuenta de Sokol 5-4.
Valla menos batida: Brayan Vásquez de Chile.
Goleador: Dylan Oyarzún de Sokol.