
El coordinador regional de Seguridad Pública, Ricardo Chavarría, explicó que “todos como comunidad debemos aportar para evitar la ocurrencia de delitos, por ello a los vecinos les pedimos que mantengan bien cerradas sus viviendas, y que sostengan comunicación entre ellos, ya que ante cualquier situación extraña se puede dar un oportuno aviso a carabineros o a la PDI”, recomendó.
En este mismo sentido, el jefe de la Oficina de Asuntos Comunitarios, suboficial mayor Juan Catrilef, manifestó que el principal mensaje entregado a los vecinos es que “verifiquen al salir de sus casas que las puertas y ventanas queden bien cerradas, con el objeto de que individuos no ingresen y sustraigan los bienes. Son medidas básicas de autocuidado que estamos entregando en esta campaña preventiva”, detalló el uniformado.
En la “Guía para la prevención de delito en zonas residenciales” se señalan, entre otros consejos, mantener una buena visibilidad de la vivienda evitando instalar cierres que no permitan observar desde afuera qué está ocurriendo en el interior; no instalar elementos en el sector de ingreso a la vivienda que puedan servir de impulso para escalar rejas o portones, como medidores; mantener buena iluminación y limpieza en el ingreso a la casa.
En tanto, en el volante “La prevención parte por casa” indica la importancia de no acumular correspondencia en buzones o en los antejardines, mantener las luces encendidas durante la noche, sobre todo de exteriores, avisar a carabineros ante presencia de extraños en el sector, entre otros.
Además, se les entregó a los vecinos información sobre el número telefónico Denuncia Seguro 600 400 01 01 para entregar antecedentes de forma anónima respecto a delitos que puedan estar afectando a las poblaciones, y se difundió el sistema Alerta Hogar.