Jacqueline LLeucúm, coordinadora regional del Sistema Integral de Atención Ciudadana del Serviu (SIAC), explicó que se trata de un subsidio que se utiliza como región piloto, que ya fue utilizado tras el aluvión acaecido en Punta Arenas, consistente en entregar una tarjeta de banco de materiales.
Los requisitos básicos para quienes deseen postular consisten en tener 3UF en el sistema de ahorro (75 mil pesos aproximadamente); una sola una vivienda, cuyo avalúo no supere las 350 UF (10 millones de pesos aproximadamente), y una Ficha de Protección Social de hasta 13.484 puntos.
Las postulaciones se podrán realizar en las oficinas del Serviu y en las de ChileAtiende de ambas ciudades.
“Este subsidio está enfocado en las localidades más extremas de nuestra región, donde los contratistas no llegan, donde las empresas constructoras no quieren invertir, entonces el ministerio en una de las vías de encontrar la solución y poder mejorar las viviendas de aquellos que viven en zonas más aisladas, crea este programa donde se autogestionan las mejoras a estas viviendas”, añadió la funcionaria del Serviu.