Entre lágrimas Massú anunció se retiro del tenis

General
28/08/2013 a las 10:04
El doble medallista olímpico en Atenas 2004 y ex top ten de la ATP confirmó entre sollozos que al agotar todos los
esfuerzos por retornar al primer plano sin éxito, decidió adoptar la decisión. Ayer con sus dos medallas de oro conseguidas en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Nicolás Massú apareció en uno de los salones del Hotel W en la comuna de Las Condes. Tras fotografiarse con las preseas se las quitó y ratificó que decidió retirarse del tenis.
“Tras varios meses de analizarlos junto a mi entorno, he tomado la dura decisión de poner fin a mi carrera profesional. Consciente que no me era posible volver al primer plano y ya agotados los esfuerzos”, anunció el Vampiro con la voz cortada.
“He tomado la decisión de dar un paso al costado a los 33 años. No me resulta fácil rebobinar un recorrido de 20 años ligados al tenis, con más recuerdos gratos que ingratos, con grandes amistades y luego de haber entrado en la piel del hincha”, agregó.
Luego relató muy emocionado lo que una señora le escribió: “Me dio las gracias por todas las alegrías que le di. Y me contó que bautizó con mi nombre a su hijo. Al leerlo se me apretó la garganta de pura emoción, porque en cada partido dejé el alma para dejar el alma para mi país”.
Tras agradecer a sus padres, hermanos, dirigentes y compañeros, tuvo especiales palabras para su abuelo materno, quien fue quien lo inspiró a ser tenista y a Carlos Herrera, ex dirigente de la Federación de Tenis de Chile y que falleció hace unos años.
“Las medallas son el regalo más hermoso que me ha dejado este deporte”, confidenció el Vampiro, siempre costándole más de la cuenta hilvanar las frases por la emoción del momento.
Al finalizar, aseguró que “con mi retiro se cierran dos décadas prodigiosas del tenis nacional. Tanto Marcelo Ríos, Fernando González y yo... este es el deporte más exitoso de Chile. Pido por favor que no hagan comparaciones y que no surjan presiones para las nuevas generaciones y de todo corazón espero que nos superen”, cerró.

Su futuro
Massú manifestó que “me encantaría ser capitán de Copa Davis, pero no sé cuando se dará, uno, dos o cinco años más. No lo sé”.
Aunque insistió que “nunca me voy a alejar del tenis, porque es mi pasión y porque creo que puedo aportar mucho a los niños. Mi idea es traspasar toda mi experiencia a los menores, el tenis es todo para mí, es lo único que hecho en toda mi vida”.
Del partido de despedida no entregó el nombre del rival, aunque dijo que será un tenista de gran nivel. “Cuando tenga la fecha para ese encuentro se las daré, lo importante es que asista mucha gente, para agradecerles por todo su apoyo en estos años. Ahora me prepararé estos meses para llegar de buena forma para fin de año”.

Sus títulos
Massú conquistó seis torneos como profesional en singles, incluyendo el título de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, tanto en individuales como en dobles junto a Fernando González.
También se quedó con los certámenes de Buenos Aires 2002, Amersfoort y Palermo 2003, Kitzbuhel 2004 y Costa do Sauipe 2006, todos ellos en superficie de arcilla.
Otros hitos de su carrera fueron la final del Masters Series de Madrid 2003, además del bicampeonato mundial por equipos en Dusseldorf en 2003 y 2004.
En los últimos años las constantes lesiones no le permitieron lograr una regularidad para su ascenso en el ranking, lo que finalmente lo llevó a tomar la decisión del adiós de la actividad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Roberto Sahr en "Barómetro"
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD