
En este sentido, el Comandante Solar valoró el acercamiento, “que permanentemente ha habido entre la Autoridad Marítima y la Laboral, pues siempre hemos tenido una muy buena relación con la Inspección del Trabajo, de hecho, con ellos siempre trabajamos de manera conjunta”.
“En el caso específico de ayer, ya lo conversamos con el Seremi y verificamos la reglamentación marítima y queda definido que el aspecto laboral justamente lo define y lo controla la Dirección del Trabajo, y nosotros el de la seguridad del buque para la navegación. En este caso, el buque cuenta con todos los Certificados de Seguridad para una navegación segura”, afirmó Solar.
El Comandante Solar puntualizó que el Certificado de Dotación Mínima de Seguridad del Crux Australis está correcto para la operación marítima.
“El tema son las horas de descanso de esta dotación. Si la Inspección del Trabajo define que estas horas no son suficientes, son ellos los llamados a fiscalizar ese aspecto, ya que en fiscalizaciones efectuadas por la Autoridad Marítima ello no se ha detectado y no se han recibido constancias o denuncias al respecto. Ahora si la Inspección considera que una persona está trabajando mucho, entonces debería analizar si es necesario exigir un tripulante más, pero no para modificar la dotación mínima de seguridad”, explicó.
Por su parte, el Seremi Haro agradeció la disposición del Gobernador Marítimo para conversar sobre dos aspectos que, si bien son de competencias diferentes, se relacionan estrechamente.
“Fue muy positiva la cita con el Comandante Solar porque nos permite vincular de mejor manera un tema con otro y, además, aclarar una confusión de orden ficticio, que tiene más de error semántico o interpretación, que de polémica propiamente tal”, remarcó Haro.
En relación a este último punto, el Secretario Regional del Trabajo señaló que en el ámbito laboral y como autoridad del mismo, debemos hacernos la siguiente pregunta: “si una persona no descansa adecuadamente en un trabajo, ¿eso implica en algún grado un riesgo? Mi deber como Seremi del Trabajo es hacerme la pregunta, ponerme en todos los escenarios y, por cierto, en los pantalones de los trabajadores. En esto no hay confusión. Además, el relato de la tripulación del buque, no la inventé yo”.
Ante la misma pregunta, el Gobernador Marítimo coincidió con Haro al comentar que, “sí correcto, eso podría presentar un riesgo, pero eso lo controla la Inspección del Trabajo, no la Autoridad Marítima; y lo controla la Inspección por las horas de descanso. Debo mencionar que existe un pronunciamiento de la Contraloría en que la Autoridad Marítima no puede realizar exigencias que no guarden relación con la dotación Mínima de Seguridad, siendo deber de otros Órganos del Estado exigir y sancionar las Dotaciones Comerciales”.
Respecto a la parte laboral, el Gobernador Marítimo agregó que la preocupación del Seremi Haro “por supuesto que es legítima”.