
El presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde de Lo Prado, Gonzalo Navarrete, expresó que "es el momento para que el Estado se haga responsable de una educación pública inclusiva, justa y de calidad, que no provoque la segregación social que hoy vive nuestro actual sistema municipal".
Por su parte el alcalde Boccazzi, destacó que este encuentro era necesario ya que el sistema educativo municipal tocó fondo y ya no hay iniciativas gubernamentales que permitan resolver los graves problemas que enfrentan las comunas para administrar la educación.
En el encuentro se realizará un debate entre los que piensan que es necesario mantener los colegios en poder de los municipios y otros que piensan que es necesario que el Estado Central se haga cargo de su administración.
Los alcaldes esperan que de este debate surja una propuesta sobre el modelo de educación que Chile necesita para enfrentar los temas del desarrollo.
El evento contará con la participación de personas ligadas al mundo educacional como Juan Eduardo García Huidobro de la Universidad Alberto Hurtado, Felipe Raddatz, ingeniero comercial de la Universidad Católica y ex jefe de asesores del ministerio de Educación; Ricardo Paredes, encargado programa de educación de Alianza por Chile; Valentina Quiroga, encargada programa educación de Nueva Mayoría y Jaime Gajardo, presidente Colegio de Profesores.
Finalmente, entre los invitados estarán presentes el directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades, los presidentes de la Comisión de Educación de ambas cámaras y un centenar de autoridades locales provenientes de todo el país y representantes de las comisiones de educación de los Concejos Municipales, que reflexionarán y levantaran una plataforma que apunte a mejorar o cambiar la actual institucionalidad de educación pública municipal.