
Los trabajadores reclaman que a pesar que el servicio está muy bien evaluado por las encuestas de satisfacción de usuario, como por encuestas externas y objetivas que lo acreditan, sin embargo, esto no se ve reflejado en los sueldos de los trabajadores.
Indican que además cada vez se incorporan nuevas tareas a los empleados, siendo la última de ellas, la nueva cédula de identidad y pasaporte.
Por lo anterior, solicitan un aumento en las remuneraciones mediante la mejora de grados para quienes no han sido considerados en los últimos cuatro años.
De la misma forma se espera que se considere un aumento del bono asociado a la encuesta de satisfacción del usuario que recibe en la medida que prestan es considerada adecuada por el público que atienden, dijo la presidenta local de los funcionarios del Registro Civil, María Helena Hernández.
Añadió que hace ya más de dos años intentan impulsar una mesa de negociación con el Ministerio de Justicia, pero que no ha existido voluntad para ello.
Indicó que el 13 de agosto realizaron un paro de 24 horas de advertencia, con la intención de provocar una reacción en las autoridades, sin embargo a pesar que en esa oportunidad la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, indicó que estas conversaciones se realizarían, nada de ello ha ocurrido.
“Seguimos esperando y estamos abiertos al diálogo, pero no podemos seguir esperando sin hacer nada”, dijo la dirigenta.
Añade que los dirigentes de la asociación, sostuvieron reuniones con el director nacional del Registro Civil, Rodrigo Durán, con el fin de avanzar en algunos puntos, y que en aquella oportunidad (2012), incluso con documentos firmados, se comprometió que el año 2013 se aumentaría de grado a 705 funcionarios, entre oficiales civiles y funcionarios de carrera.
Más tarde a través de una movilización se logró establecer la mesa de negociación con el Ministerio de Justicia para lograr los aspectos que habían quedado pendientes, resultó ser que se desconocieron todos los compromisos previos, y volvieron a quedar en “foja cero”.
De este modo a partir de ayer, los funcionarios del registro Civil sólo están atendiendo matrimonios y defunciones.