El comisario subrogante de Carabineros en Punta Arenas, capitán Álvaro Muñoz, señaló que todos los años realizan este tipo de campaña. “Queremos volver a incentivar a las personas a como dice la campaña, a entregar su arma, donde quizás el propietario fallece y queda el arma en el domicilio. La ley faculta a las personas a hacer la entrega sin necesidad de ser individualizados”.
El oficial policial indicó que el objetivo es que las armas no circulen por la ciudad. “El fin es evitar que armas de fuego sean mal utilizadas por las personas, generalmente cuando ocurren hechos de robos en los domicilios o cuando se mantienen con el fin de defenderse. Pero hay ocasiones que lamentablemente llegan a manos de personas que las utilizan para cometer delitos”.
Muñoz señaló que al recepcionar las armas son enviadas a Santiago para su destrucción. “Las personas se pueden acercar a cualquier unidad policial, donde Carabineros tiene la obligación de recibir las armas, sin realizar ningún tipo de consulta al portador del armamento”, enfatizó.
Respecto a la cantidad de armas recepcionadas en la Región de Magallanes, Muñoz dijo que han aumentado en comparación al mismo periodo del año pasado. “La idea con esta campaña es incentivar la entrega de la mayor cantidad de armamento, para efectos de retirarlas de circulación. El año pasado se recepcionaron 40 armas el primer semestre, mientras que este año ya hemos recibido 47”.
Con la campaña “Vecino: ¡Sé consciente! entrega tu arma”, Carabineros espera poder generar conciencia respecto del riesgo que puede provocar el tener un arma en el hogar, donde los niños por curiosidad pueden resultar heridos.