Senador Muñoz reitera su preocupación por endeudamiento de hogares

General
30/08/2013 a las 19:24
Insistió en necesidad de legislar sobre la materia. Además, llamó a deudores a asesorarse adecuadamente. El senador Pedro Muñoz reiteró su preocupación por el elevado endeudamiento que afecta a los hogares del país y, particularmente de nuestra región, lo que quedó reflejado en un estudio difundido en los últimos días por la Universidad San Sebastián y Equifax.

Éste revela el notorio incremento de la morosidad registrado en los últimos meses y, particularmente, con posterioridad a la denominada Ley Dicom, que borró de los registros a muchos deudores, los que, sin embargo, en una alta proporción, han vuelto a caer en incumplimientos.

A nivel de regiones, Magallanes es una de las que presenta mayor morosidad y cuantía de las deudas.

Para el parlamentario estas cifras no son novedad.

“A diario recibo en mi oficina mucha gente que consulta agobiada por las deudas y cobranzas, a quienes hemos podido ayudar a través de asesoría legal; lo que me llevó a proponer, también, hace ya largos años, un proyecto de ley para enfrentar el sobre endeudamiento de los hogares”, recordó.

“He venido sosteniendo – agregó – que Chile no cuenta con un mecanismo legal expedito para que familias que caen en una situación de morosidad grave puedan salir de ello, lo que se traduce en una espiral de repactaciones, juicios y sobrecargos, que sólo agrava las cosas.”

“Debe avanzarse hacia un procedimiento único, similar a la quiebra de las empresas, donde un deudor pueda enfrentar de una vez a todos sus acreedores y acordar, con la ayuda de un Juez o un mediador, un plan de pagos razonable, que pueda cumplir, evitando con ello la pérdida de tiempo y el recargo en los montos que significa enfrentar cada juicio individualmente”, sentenció.

La idea fue recogida en el proyecto del Gobierno que modifica la ley de quiebras, aunque a juicio del legislador será necesario perfeccionarlo en el futuro.

"Por el momento -enfatizó Muñoz- lo importante es, primero, aconsejar prudencia en el uso de las tarjetas de crédito y, luego, llamar a asesorarse adecuadamente al momento de realizar repactaciones, recibir notificaciones de embargos o ser apremiado con cobranzas y requerimientos de pago."

“Lamentablemente, hay muchos deudores que se asustan ante un escrito o notificación y especialmente por la acción inescrupulosa de cobradores que los atemorizan y acosan, ante lo cual corren a las tiendas o bancos a firmar cualquier cosa, incluso tratándose de deudas que no son propias, sino de familiares o amigos” manifestó.

El parlamentario recalcó la necesidad de distinguir lo que son procesos de cobranza internos de las multitiendas, que no tienen mayor fuerza legal y que, incluso se realizan en muchos casos transgrediendo las normas vigentes, en lo que se refiere a horarios, lugares y procedimientos y lo que son realmente acciones judiciales, señalando que sus oficinas parlamentarias están disponibles para asesorar a los ciudadanos en estos casos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD