Sondeo revela que jóvenes fuman menos en Chile, pero no en Magallanes

General
31/08/2013 a las 11:44
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, destacó que los resultados de la encuesta del Injuv revela un quiebre en la tendencia que se venía registrando en el consumo de tabaco en la juventud. La Séptima Encuesta Nacional de Juventud reveló que los jóvenes chilenos fuman en promedio siete cigarrillos al día, sin embargo la Región de Magallanes, junto a las de Tarapacá, El Maule, Valparaíso y Aysén, registran un mayor consumo diario de cigarrillos, alcanzando los nueve al día.
El director nacional del Instituto Nacional de la Juventud, Injuv, Nicolás Duhalde, acompañado del ministro de Salud, Jaime Mañalich, entregó ayer los resultados de la encuesta, donde lo más importante para las autoridades es que “el consumo del tabaco entre jóvenes de 15 y 29 años descendió de un 58 por ciento en el 2009 a un 49 por ciento en 2012”.
Mañalich destacó que los resultados de la encuesta revelan un quiebre en la tendencia que se venía registrando en el consumo de tabaco en la juventud. “La encuesta del Injuv nos da una luz de esperanza, ya que por primera vez muestra un quiebre en la tendencia constante del aumento de consumo de tabaco en la generación que hoy tiene menos de 25 años. Creemos que esto obedece a que ha habido una voluntad de los jóvenes de mantenerse lejos del consumo de cigarrillos y en lo cual la nueva ley que combate el tabaco ha sido un gran aliciente’’, dijo el Ministro Mañalich, según nota tomada de la página web del Ministerio de Salud (www.minsal.cl).
Fuman más hombres
Según los resultados de la encuesta, de los jóvenes que consumen tabaco, el 52 por ciento son varones y el 47 por ciento mujeres.
Adicionalmente, el Injuv dio a conocer los resultados de una consulta telefónica realizada a más de mil jóvenes, luego de seis meses de la puesta en marcha de la nueva Ley de Tabaco, donde el 76 por ciento de los jóvenes revela que les gustaría dejar de fumar, mientras que el 74 por ciento ha intentado dejar el cigarrillo.
Además, el 58 por ciento de los jóvenes dice estar de acuerdo con la prohibición de fumar en bares, pubs y discoteques.
Sobre el conocimiento de la Ley del Tabaco, el 58 por ciento de los encuestados admite conocer o haber oído hablar de la nueva normativa.
La consulta también muestra que el 85 por ciento de los jóvenes dice estar a favor de que no se fume en recintos deportivos como estadios o gimnasios.
Otros datos
En la Encuesta Nacional de Juventud, aplicada a más de ocho mil jóvenes, el consumo de tabaco también cayó en los hombres de un 59,9% en 2009 a 51,6% en 2012 y en mujeres de 56,3% a un 49% en el mismo período.
En los tramos de 15 a 19 años hubo una disminución del consumo de 51,8% a 38,7%; entre el 20 y 24 años de un 60,9% a un 54% y entre 25 a 29 años de un 62,4 a un 54,6% en tres años de diferencia.
En los distintos niveles socioeconómicos también se registra una baja en el consumo de tabaco desde el 2009 al 2012, en el segmento alto bajó de 67,7% a un 50,2%; el nivel medio de un 58,5% a un 50,3% y el nivel bajo de un 56,1 a un 47,6%. Mientras que el 28% de los jóvenes dice nunca haber fumado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD