
“La idea es que el trabajo se realice en conjunto, con los comandos comunales funcionando, y en donde se puedan sumar todos, no sólo las personas que militan en partidos políticos, sino sobre todo el mundo independiente”.
En este sentido manifestó la parlamentaria que “se ha acercado mucha gente sin militancia, quienes se han ofrecido para trabajar, porque creen y ven en Michelle Bachelet la posibilidad de lograr avanzar en aquellos aspectos que al país le interesan”.
Añadió, Goic que junto a Pedro Muñoz, fueron recibidos por la candidata presidencial, lo que valoró como un gesto importante para Magallanes.
Indicó que le plantearon “la importancia de retomar el ritmo de crecimiento que había en su gobierno, restablecer una red de protección social, poder retomar proyectos de inversión con mayor celeridad y la necesidad de que como región exista mayor posibilidad de decidir. Se insistió en que el costo de vida en Magallanes merece ser escuchado y que se nos involucre directamente en las iniciativas para nuestra zona”.
“Nosotros queremos que las regiones verdaderamente tomen decisiones sobre sus recursos y cuáles son las líneas de trabajo, no queremos las imposiciones desde Santiago”. Agregó la diputada que hay muchos proyectos e iniciativas que quedaron truncadas en este Gobierno y que quieren retomar.