
La actividad fue organizada por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Universidad Católica, el Consejo del Futuro, el Centro de Extensión del Senado Pablo Neruda y el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable y fue inaugurada por el senador Antonio Horvath.
El legislador destacó que “el consumo y la demanda de energía en Chile, por parte de las ciudades y particularmente de los edificios es muy alto, es casi el 25%; entonces en la mirada en que las universidades, las facultades, los distintos colegiados, arquitectos, constructores y los que están vinculados con el ramo incorporan la eficiencia energética y los buenos diseños, no sólo se produce un ahorro, sino que también se produce un aumento importante en la calidad de vida”.
Durante la jornada se planteó la necesidad de implementar todas estas medidas en las viviendas usadas y en los edificios, no solamente incorporarlo en las viviendas nueva, con esto, a juicio del senador “se logra un cambio significativo”.