Margoth González, madre del estudiante desaparecido el 2001 en Punta Arenas, Ricardo Harex, señaló que lo publicado en la entrevista realizada a la ministra del caso “son diligencias que han avanzado en comparación a antes de su llegada. Estoy de acuerdo con lo que ella dice, donde está indagando más, pero no ha aparecido nada nuevo que pueda llegar a la verdad. La ministra que partió con este caso de cero ha sido difícil”.
La madre de Ricardo dijo que espera reunirse con la ministra próximamente. “Sé que ella está trabajando y, como nos dijo que iba a llegar hasta el final para saber qué pasó con Ricardo, entonces confío plenamente en ella. Ha hecho muchas cosas que no se hicieron antes, ya que de un principio la investigación partió mal, por lo que para ella ha sido muy difícil reconstruir todo”.
Margoth González sostuvo que lo único que le importa es conocer la verdad. “Queremos saber qué pasó con Ricardo y que aparezca, como sea, que aparezca para poder descansar. Sabemos que a mi hijo lo hicieron desaparecer, la pregunta ahora es quiénes. Alguien tiene que saber la verdad y se callan y en estos momentos ya nada les va a pasar”.
La mujer, quien dijo que en octubre se cumplen 12 años de incertidumbre, espera que aparezca alguien en un momento que diga lo que sepa. “La ministra avanzaría más si alguien que sepa la verdad hable. Incluso al número telefónico que se puso a disposición de las personas que tuviesen antecedentes anónimamente podían denunciar, pero no hemos recibido nada. Por eso nuevamente hago el llamado si alguien tiene la voluntad y puede cooperar con algún antecedente que lo entregue a la ministra, siendo un dato fidedigno y que aporte con la investigación”.
El 19 de octubre se cumplen 12 años de la desaparición del entonces estudiante del Liceo San José, Ricardo Harex González. En esa fecha del año 2001 fue visto por última vez. Alrededor de las 3 de la madrugada, Ricardo se retiró de la fiesta, salió solo del local de calle Caupolicán, en el Barrio Croata, y nunca más se supo de él.
La investigación se encuentra hoy a cargo de la ministra en visita, Marta Pinto Salazar, quien en una entrevista con Diario El Pingüino, señaló: “Tengo esperanzas. Pero pienso que aún cuando en algún momento tenga que cerrar la investigación, porque no puede permanecer abierta eternamente, la investigación policial debiera seguir. Debiera permanecer en un estado de recibir información, no cerrarla, entonces habría que hacer una combinación de las dos cosas. No creo que la desaparición haya sido previamente planificada. Pienso que después se fueron sumando acciones para poder realizarlo”.