Evelyn Matthei presenta sus propuestas para jóvenes vulnerables

General
02/09/2013 a las 19:12
Ampliación del subsidio al empleo y potenciar la capacitación de jóvenes serán parte de las medidas que implementara la candidata en su futuro Gobierno. La candidata presidencial de la Alianza por Chile y los Independientes, Evelyn Matthei, presentó sus propuestas para los jóvenes más vulnerables, especialmente aquellosque no pueden seguir estudios superiores.

“Queremos que recuperen la esperanza sobre su futuro, ingresando al mercado laboral con mejores ingresos y con una formación que les permita acceder a trabajos más satisfactorios y mejor remunerados”, señaló la abanderada presidencial.

La primera medida presentada para ayudar a la superación de la pobreza juvenil fue la Ampliación del Subsidio al empleo de jóvenes al 60% más vulnerable.“En promedio se le mejoran los ingresos al joven en $21.000 mensuales" Alrededor de 300 mil beneficiarios en total).

Otro punto presentado fueel Potenciar el programa de formación de aprendices.

“Este programa subsidia con hasta un 50% del salario mínimo a los aprendices que trabajan en las empresas. Fomentaremos la formación dual, a través del aprendizaje en las empresas, para lo cual permitiremos que los alumnos que estudien en un liceo de educación media técnico profesional, puedan acceder a este beneficio. Con ello además ayudaremos a que los alumnos de este tipo de liceos puedan terminar su practica profesional y con ello obtener su título”, explicó la candidata presidencial quien apuntó que este modelo ha tenido éxito en Alemania y podría ser replicado en nuestro país.

La tercera medida seráAumentar cupos para capacitaciones de calidad.

“No se trata de cantidad de capacitados, si no de calidad en las capacitaciones. Seguiremos fomentando capacitaciones de calidad, demandadas por los sectores productivos, en rubros cuyas remuneraciones superen con creces el salario mínimo”, apuntó.

Para esto se aumentará a 60 mil los cupos anuales del programa Formación para el Trabajo, cuyas capacitaciones son extensas, con cursos que duran entre 400 y 600 horas, en instituciones sin fines de lucro.

Los costos de este tipo de capacitación bordean los 1,5 millones de pesos y contienen un subsidio de mantención.

Finalmente Evelyn Matthei pidió Urgencia al Proyecto de Ley que crea Contrato de Jóvenes Estudiantes que trabajan: que permite compatibilizar la jornada de trabajo con los estudios y que, establece que los ingresos obtenidos por el trabajo no les haga perder los beneficios de créditos o becas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD