Trabajadores de estancia ahora son enfermeros de ovinos y bovinos

General
02/09/2013 a las 21:36
Gracias al curso de “Enfermería de Ganado, en Río Verde”, que permitió capacitar a cerca de 40 trabajadores de estancias, en conocimientos básicos de manejo preventivo de las enfermedades del ganado. El taller, dictado en un día, les entregó las herramientas necesarias para poder atender a los animales en casos de emergencia y actuar de manera eficiente a la hora de vacunar, castrar, detectar enfermedades, y sacar sangre, entre otros cuidados menores.

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Río Verde, fue ejecutada por el médico veterinario Óscar Sebastián, de VetNovo.

En la ocasión, algunos aprendieron a vacunar y sacar sangre de ovinos, mientras otros reforzaron y sistematizaron conocimientos que aplican desde hace décadas.

Al final todos convinieron en que actuar rápido puede salvar la vida de los animales.

La capacitación culminó con prácticas en terreno, en la Estancia Fábrega, donde los alumnos aplicaron lo aprendido durante las clases.

Posteriormente, se realizó la ceremonia de certificación, en la cual los aprendices recibieron felices sus diplomas de participación tal cual grafica la foto.

La alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, destacó que “este tipo de iniciativas permite que nuestros trabajadores, aprendan acerca de temas básicos como la desparasitación, vacunas y todos los cuidados que debe tener el ganado. Río Verde es una comuna que apuesta a la capacitación de sus vecinos, junto al Concejo Municipal estamos convencidos de la necesidad de entregar las herramientas y oportunidades a nuestros habitantes, para mejorar el futuro de ellos y así el de toda nuestra zona”.

Uno de los beneficiados con el curso fue Jaime Aguilar, trabajador de Estancia Los Turbales, en Isla Riesco.

“Esto fue muy bueno, algunos no sabíamos detectar enfermedades y nos guiábamos por los ganaderos más viejos. Para todos los que asistimos fue interesante, porque aprendimos entre otras cosas a diferenciar una vacuna de un golpe vitamínico, cómo botar un animal sin estresarlo ni hacerle daño, cómo ayudar a parir las vacas. Fue buena la orientación técnica”.

Juan Carlos Cárdenas Hernández, no es veterinario, pero sabe colocar óvulos a las vacas y ha atendido más de 400 partos de vacuno: “En el campo uno tiene que saber de todo y el curso es una forma muy linda para aprender cosas que uno tiene en sus cabales… Casi todo uno ya lo sabe: castración, inyección, hay años de experiencia, pero no está demás mirarlos, porque uno siempre aprende cosas nuevas y refuerza lo que no sabe. Queda más tranquilo”, explica.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD