
Estos equipos de trabajo forman parte de la Mesa de Prevención de Violencia Intrafamiliar de Tierra del Fuego y forma parte del plan de trabajo colaborativo entre estas instituciones y SERNAM, para fortalecer el trabajo que se realiza para ir buscando mejores alternativas que permitan ir mejorando la atención que se brinda a las mujeres que viven violencia.
La Directora Regional del Sernam, María Teresa Castañón, destacó la importancia de realizar este tipo de actividades. A su vez, indicó que es relevante estar presente en cada una de las capitales provinciales capacitando e informando a los equipos para poder desarrollar un trabajo conjunto y así obtener buenos resultados para disminuir la violencia contra la mujer.
Participación de los equipos de Porvenir en una sesión grupal con mujeres agredidas que asisten al Centro de la Mujer de Punta Arenas, como también conocer en terreno como se realizan las primeras intervenciones en la Casa de Acogida, fueron algunas de las actividades que se efectuaron en el marco de la pasantía.
La representante del equipo de Salud Mental, compartió con los equipos de violencia de SERNAM, el manejo de medicamentos para las pacientes con depresión y el equipo del Programa de Intervención Breve Tomás Apóstol abordó la temática de maltrato infantil.