
Acto seguido, Bachelet hizo un llamado a la sociedad chilena a reflexionar sobre los procesos históricos que desembocaron en el golpe de Estado y las posteriores violaciones a los derechos humanos: “nuestra responsabilidad con la historia es sacar las lecciones y aprendizajes que nos permitan construir un país mucho mejor para todas y todos”, manifestó.
Nueva ley de Culto y agenda valórica: “todos los actores tendrán una voz en este debate”
“Tenemos toda la voluntad para llevar adelante una nueva ley de Culto”, señaló la candidata de la Nueva Mayoría, argumentando que es necesario que Chile cuente con legislación moderna, representativa del momento que el país vive y que “avance para terminar con la desigualdad y la discriminación en materia religiosa”.
En cuanto a la agenda valórica que llevará adelante en su eventual gobierno, si bien la ex jefa de Estado reconoció que “hay materias en las que tenemos opiniones diversas”, enfatizó que es justamente un ejercicio propio de la democracia hacer confluir miradas y visiones de mundo distintas, a través del dialogo.
“De lo que se trata es de garantizar las condiciones para que podamos escuchar todos los puntos de vista y todos los actores tengan una voz en este debate. Y eso es algo que yo si soy electa Presidenta voy a garantizar, tal como lo he hecho siempre”, explicó Bachelet.
Finalizó su intervención relevando que “en mi gobierno vamos a tocar todos los temas que la sociedad requiere discutir, con la amplitud, la diversidad y el respeto necesarios a todos los puntos de vista”.