
Luis Maidana vive desde hace varios años en este sector y no recuerda nunca haber visto la esquina en buenas condiciones, advirtiendo además que en varios sectores de su jurisdicción presentan serias falencias al respecto, especialmente en el tramo que abarca las poblaciones Barceló Lira y Claudio Bustos.
“No existen ductos de expulsión de agua detenida. Lo más probable es que con un temporal nuestras viviendas vuelvan a quedar anegadas.Conversamos, con relación a este problema, con las autoridades de la ciudad, pero nos aclararon que esa materia le corresponde al Ministerio de Obras Públicas”, aclaró.
Además, sostuvo que “desde ese organismo nos explicaron que analizarían la situación durante el período invernal, lo que nos parece una aberración, porque reaccionarán cuando la comunidad esté con el agua hasta el cuello”.
Maidana, aseveró que todos los años “tenemos problemas en el sector por las lluvias.Lamentablemente nuestros reclamos terminan en el barro. No nos solucionan nada”. En tanto, los vecinos del sector plantearon que los alcantarillados en gran parte de este barrio se encuentran “llenos de basura y de maleza. Un temporal nos dejaría bajo el barro”.
Así al menos lo aseveró, Luciano Gallardo, quien precisó que en variadas ocasiones ha solicitado reunirse con alguna autoridad “para evidenciar esta problemática, pero hasta el momento no hemos recibido respuestas de parte del municipio”.
“No cuenta, históricamente, con un buen sistema de drenaje de aguas lluvia”.
Gallardo, añadió que en el plano de esta ciudad “existe sólo una vía de evacuación, las demás alternativas son pozos ciegos; alcantarillados que se tapan y no encuentran salidas. Por eso varios ‘nortes’ (las calles que constituyen esa población) colapsan con las lluvias”.