
Durante el 5 y 6 de septiembre serán las coordinadoras del programa de integración en enseñanza preescolar, básica y media, y la titular de dicho departamento del establecimientoeducacional científico-humanista, quienes reafirmarán el compromiso del colegio con la formación integral de personas y su proyecto educativo que privilegia, entre otros aspectos, la inclusión académica y social de estudiantes con capacidades diferentes.
Con 24 años de trayectoria al servicio de la educación en Magallanes el establecimiento destinó a las docentes, Lorena Ovando, Katherine Kortmann, Liliana Szigethi y Verónica Maricoy, como las encargadas de participar en el congreso orientado a entregar a los asistentes los últimos conocimientos e investigaciones sobre la formación de profesores desde una perspectiva que favorezca la inclusión, la transición de los alumnos hacia la vida adulta y el manejo del autoestima, entre otros temas.
Además de talleres de artes plásticas y otras habilidades para desarrollar con alumnos especiales y participar en una mesa de trabajo dictada por estudiantes universitarios con capacidades diferentes, abordando la importancia de la formación e integración desde sus colegios y la realidad a la que deben enfrentarse en la etapa de estudios profesionales y los primeros años de la vida laboral, las docentes retransmitirán el adquirido conocimiento a sus pares para fortalecer el trabajo con los estudiantes y seguir apoyando su crecimiento como personas.
Durante 2012 el Colegio Pierre Faure impulsó por primera ocasión a uno de sus estudiantes con capacidades diferentes a rendir la PSU y obtener el puntaje necesario para su ingreso a la educación superior. Actualmente el establecimiento educacional cuenta con 51 alumnos con diferentes tipos de discapacidad y requerimientos especiales para el aprendizaje.