
En ese sentido, ME-O añadió que “también hay otros que el día 11 resistieron, como dice la carta universal de los derechos humanos, defendiéndose. Y Miguel, junto a Andrés Pascal y otros líderes, resistieron la dictadura, resistencia legítima de un pueblo cuando no hay jueces, cuando no hay medios de comunicación”.
De esta forma, el abanderado explicó que “sin odio ni rencor quiero también reivindicar a los que murieron resistiendo. A los que pudieron defenderse en nombre de los que no pudieron ante una dictadura que algunos siguen defendiendo hasta el día de hoy”.
“Desde mi convicción, desde mi realidad quiero construir un país justo y debemos construirlo juntos. Este es un acto pequeño, íntimo, breve y queríamos decirle al país que aquí, en este cementerio, hay muchos que resistieron y lo hicieron por la vía que también es legítima, que es la resistencia activa”, expresó.
Por su parte, Andrés Pascal Allende quien fue compañero de Miguel Enríquez en el MIR, manifestó que “él siempre va a ser un ejemplo para las generaciones de hoy y del mañana. Fue un líder que se la jugó por entero al querer cambiar ese Chile tan desigual, tan injusto que nos tocó vivir a nuestra generación y lo hizo con todo, incluso entregando su vida en la resistencia contra la dictadura”.
A la vez, Pascal destacó el liderazgo de ME-O, siendo para él, quien primero puso muchos de los nuevos temas que preocupan a la sociedad.