
La prueba, denominada Rally Nacional de los Glaciares, será disputada de acuerdo al reglamento FIA, Reglamento de la Federación de Automovilismo de Chile (Fadech), Reglamento Asociación Regional Austral de Automovilismo Deportivo (Araad) y Reglamentos PRC.
El recorrido del rally se realizará en dos etapas, los días 21 y 22 de septiembre y, en esta oportunidad, como no habrá prueba especial (PE) clasificatoria, los autos se engrillarán por numeración ascendente según el ranking 2012-2013 del PRC.
El orden de largada durante toda la competencia, será por categoría, de mayor a menor y dentro de cada una de ellas, por número de menor a mayor.
El intervalo de largada será de un minuto para la totalidad de las pruebas especiales, salvo por razones de seguridad.
A pesar que el Rally Nacional de los Glaciares contempla ocho PE, el total de pruebas especiales que disputarán los pilotos PRC será de 6 (de la PE1 a la PE6 del rally), las que suman 106,54 kms, y cuyo detalle se entregará a las tripulaciones el 18 de septiembre, de 19.00 a 21.00 horas, en el Parque de Servicios El Calafate.
Las categorías que aportará al Rally Nacional Argentino, en calidad de zonal, son:
Categoría “Clase 9 PRC” (de 1400 a 1600 cc, inyección ocho válvulas).
Categoría “N2 PRC” (hasta 1600 cc inyección multivalvulares)
Categoría Super 2000 (hasta 2000 cc inyección).