El jurado además estuvo compuesto por diversos profesionales, miembros de la Sociedad Civil, el alcalde Emilio Boccazzi, un representante del Concejo Municipal y una serie de arquitectos, en su mayoría de diferentes dependencias municipales.
De esta manera se revisaron acuciosamente los 14 proyectos presentados, realizándose una selección de seis inicialmente y posteriormente de 4, determinándose, como señaló el primer vicepresidente de la CChC distinguir a 5 profesionales, por lo que se premiaron a los tres primeros lugares y a los últimos dos se les catalogó con una mención honrosa.
“Los proyectos eran bastante diversos en cuanto a partida general, a ideas fuerza, la forma de presentar los proyectos también era bastante atractiva, porque se exigía una maqueta tridimensional y el desarrollo del proyecto a ese nivel, entonces se podían hacer fotomontajes y otros”, señaló García.
Valoró que se contó con la participación de Alberto Montealegre, presidente del Colegio de Arquitectos, profesor de la Universidad de Chile y profesional de la Pontificia Universidad Católica de Chile, manifestando que él destacó de sobremanera la realización del concurso de ideas, “porque se pueden recoger distintas visiones y volcarlas al desarrollo final”.
El primer lugar del concurso recayó en el arquitecto Cristián Larraín, el segundo en Fernando Moya y el tercero en Cristián Araya, mientras que las menciones honrosas en Nicolás Norero y Néstor Vásquez.