
El presidente del sindicato, Alejandro Avendaño señaló que a 40 años del Golpe de Estado se quisó realizar este reconocimiento en el recinto de Cordenap, con el fin de relevar y reconocer el valor del aporte de sus ex colegas.
En tanto, en el marco de las actividades organizadas por la Unión Comunal de Agrupaciones de Derechos Humanos, hoy a partir de las 21.00 horas en el frontis de la Casa de los Derechos Humanos, se realizará una velatón para recordar a los mártires de la dictadura, señalan en la convocatoria.
Para mañana se han programado dos eventos. El primero se desarrollará a las 9.30 horas en Avenida Independencia (entre Zenteno y Patagona), lugar donde se construirá una plaza y se levantará un monumento en honor del ex presidente Salvador Allende Gossens.
En esta actividad se izará una bandera roja de grandes dimensiones. En 1972 el artista brasileño Antonio Díaz manifestó su deseo de donar una obra a la colección del Museo de la Solidaridad, una bandera roja, para ser instalada en la entrada del Museo que sería edificado en Santiago, la que debía “ser visible para todo el pueblo”.
La donación se concretó el año pasado y la bandera ahora permanece izada en la entrada del Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA). La obra ha sido reproducida sin un fragmento y entregada a 18 sitios de memoria nacionales, y a agrupaciones de chilenos en el extranjero, como un símbolo de reparación.
La bandera será izada o colocada por cada agrupación a las 10 de la mañana del 11 de septiembre de 2013, una acción que será registrada y posteriormente transmitida en el MSSA.
En tanto, a las 18.45 horas, se iniciará una romería desde el Santuario María Auxiliadora, lugar desde donde los asistentes se dirigirán al Memorial de los Derechos Humanos en el Cementerio Municipal, lugar donde se realizará un acto.
Por otra parte, desde mañana y hasta el 15 de septiembre, en el frontis de la Casa de los Derechos Humanos se realizará a las 10.00 horas una actividad denominada “Cartografía de la Resiliencia”.
Para el 16 de este mes se ha programado la presentación de un concurso estudiantil que lleva por nombre “Yo Pinto una Canción de Víctor Jara”.
Así también todos los días viernes, hasta el 25 de octubre se está desarrollando en la Casa de los derechos Humanos a las 19.00 horas un “Ciclo de Cine a 40 años del Golpe”.
También en el contexto del programa elaborado para este año por la Unión Comunal de Derechos Humanos se contempla un nuevo viaje a Isla Dawson, lugar de confinamiento de presos políticos. El viaje está programado para el 7 de octubre.
El 31 del mismo mes se desarrollará un acto de homenaje a los ejecutados políticos de la capital de Tierra del Fuego.