Orden de cédula electoral parlamentaria: “Nueva Mayoría” y “Alianza”

General
10/09/2013 a las 14:16
La oposición aparecerá en el primer lugar de papeleta para senadores y diputados en la Región de Magallanes, y en segundo lugar, estarán los candidatos de la lista oficialista. La lista “Nueva Mayoría” con sus candidatos al Parlamento, aparecerán en el primer lugar de la cédula electoral para senadores y diputados en la Región de Magallanes y en segundo lugar, estarán los candidatos de la lista “Alianza”, de acuerdo al sorteo realizado ayer por el Servicio Electoral (Servel).
Posteriormente, en la papeleta electoral, aparecerán los candidatos independientes tanto al Senado como a la Cámara de Diputados.
Al pacto “Nueva Mayoría”, le correspondió la letra “C” y al pacto “Alianza” la letra “J”.
Faltando aún por sortearse la prelación entre los candidatos de una misma lista, en la cédula electoral para el Senado, aparecerá en primer lugar el pacto “Nueva Mayoría”, con sus candidatos, Pedro Muñoz Aburto (PS) y Carolina Goic (DC); después o a un costado, el pacto “Alianza” con sus candidatos independientes, Miodrag Marinovic y Francisco Berger. Posteriormente, los nombres de los independientes fuera de pactos, Carlos Bianchi y Sergio Tapia.
En relación a la cédula electoral de diputados, primero inscribirán sus nombres, Juan Morano Cornejo (DC) y Domingo Rubilar (PPD) del pacto “Nueva Mayoría” y después los de Sandra Amar (independiente UDI) y Gloria Vilicic (RN). Luego aparecerán los nombres de los independientes, Rodrigo Utz, Karim Bianchi y Gabriel Boric.
Consejeros
En relación a las listas de los consejeros regionales, éstas sufrirán una variación en sus nominaciones, ya que el Partido Regionalista de los Independientes (PRI) y el pacto “Nueva Mayoría”, inscribieron dos listas cada uno.
La lista “A”: pacto “Todos a la Moneda”, la integran independientes inscritos por el Partido Humanista.
Lista “B”: partido por el Desarrollo del Norte. No tiene representación en Magallanes.
Lista “C”: pacto “Nueva Mayoría”.
Lista “D”: PRI y Movimiento Regionalista.
Lista “E”: PRI
Lista “F”: Partido Humanista.
Lista “G”: “Nueva Mayoría por Chile”. (Partidos Por la Democracia, Radical Social Demócrata, Comunista, Movimiento Amplio Social e Izquierda Ciudadana).
Lista “H”: pacto “Nueva Constitución para Chile” (Partido Humanista y movimientos políticos y sociales).
Lista “I”: pacto “Si tu quieres Chile cambia” (Partido Progresista y Partido Liberal).
Lista “J”: pacto “Alianza”. (UDI y RN)
Lista “K”: pacto “Nueva mayoría para Chile (Partidos Demócrata Cristiano y Socialista).
Sorteo presidenciables
El sorteo realizado por el Servel, determinó el siguiente orden de los 9 candidatos a la Presidencia de la República, en la cédula electoral:
1- Franco Parisi, independiente.
2- Marcel Claude, Partido Humanista.
3- Ricardo Israel, PRI.
4- Marco Enríquez-Ominami, PRO.
5- Roxana Miranda, Partido Igualdad.
6- Michelle Bachelet, Nueva Mayoría.
7- Evelyn Matthei, Alianza.
8- Alfredo Sfeir, Partido Ecologista.
9- Tomás Jocelyn Holt, independiente.
Reclamaciones
El Servel, informó que en el país, de acuerdo al padrón electoral auditado para las elecciones del 17 de noviembre, podrán votar un total de 13 millones 573 mil 88 electores. Aún no se entrega información sobre el padrón depurado de la región que corresponden a la Circunscripción 19 y Distrito 60.
De acuerdo a lo manifestado por la directoral regional del Servicio Electoral en Magallanes, María Teresa Kuzmanic, aparecen más de 200 mil personas inhabilitadas, en todo el país, por diferentes causas para sufragar.
Si alguna de ellas tiene dudas del motivo y no está de acuerdo con la información, tiene plazo para reclamar de su situación hasta el 18 de septiembre a las 24 horas, en el Tribunal Electoral Regional, cuyas oficinas están ubicadas en calle Lautaro Navarro 987.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD