
El legislador demandó una política más decidida del Estado para el desarrollo de zona austral.
Indicó que promoverá el tema durante la discusión del presupuesto de la Nación para el año 2014.
“Debemos impulsar un Plan Integral de Desarrollo de la Patagonia que contemple medidas a mediano y largo plazo para potenciar las regiones de Aysén y Magallanes y las provincias de Chiloé y Palena, fijándose como meta un mayor dinamismo económico y el incremento de su población” – recalcó.
“El problema hoy es que las inversiones se están evaluando con criterios estrechos y, además, uniformes para todo el país, mirando los efectos inmediatos de las inversiones y proyectos y no con una visión de futuro que permita potenciar ciertas zonas, sectores o actividades” – explicó.
Muñoz sostuvo que entre los ejes que debería incorporar un plan de desarrollo de la zona austral se encuentran la conectividad y transportes, priorizando la ejecución de obras que favorezcan la conectividad marítima, aérea y terrestre y también el fomento productivo, con una normativa permanente de apoyo a la inversión.
Otras materias a abordar serían la provisión de suministros domiciliarios, asegurando el abastecimiento y un nivel bajo de precios; los servicios básicos garantizando prestaciones como la salud y la educación y la descentralización administrativa, donde señaló la relevancia de elegir democráticamente a los intendentes regionales, además de traspasar competencias desde el gobierno central.