
La actividad, que tuvo una duración aproximada de dos horas, logró determinar que fue una falla eléctrica de unos conductores de alimentación general, lo que provocó el incendio. A esto, se sumaron las condiciones adversas condiciones climáticas, marcadas por el viento, las que ayudaron a la propagación de las llamas.
Esto, llevó a que resultaran afectados varios materiales e instrumentos que se encontraban en los alrededores del punto de inicio del accidente, que habría dañado el sauna del recinto.
Posteriormente, los peritajes y los resultados de la investigación realizada por los fiscales a cargo del caso permitieron establecer de forma unánime los factores que produjeron este siniestro ocurrido en la Antártida.
El voluntario de Bomberos, lamentó el suceso pero a su vez, destacó el trabajo realizado por el personal, que llevó a cabo un arduo trabajo en el alejado territorio que culminó ayer, con la llegada de los puntarenenses a la ciudad a eso de las 19 horas.