
Su primera actividad oficial fue presidir una reunión de gabinete, en la que participaron directores de servicios, seremis y el gobernador Segundo Álvarez, la que a su vez fue la última de Peña y Lillo, quien a la salida del encuentro reconoció que uno de los factores que incidió en su salida fue mantener diferencias con “personeros” del nivel central, y que desde hoy retornará al mundo privado y a trabajar fuertemente por la candidatura presidencial de Evelyn Matthei.
Radonich asumió como máxima autoridad regional sabiendo que sólo le quedan seis meses al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, pero enfatizando en que “este tiempo para muchos puede ser muy poco, cuando uno trabaja ocho horas, pero cuando uno trabaja 12 horas se multiplica, y aquí hay un sello, vamos a trabajar hasta el último día multiplicaremos la jornada”, aseguró.
El intendente sabe que su asunción se produjo en una fecha especial, un 11 de septiembre, y es por lo mismo que brindó un mensaje a la comunidad, considerando que pertenece a la generación que nació en 1973. “La historia ya está escrita y lo que está claro es que quiero mirar hacia el futuro como todos los chilenos, sin olvidar lo que pasó en el pasado, porque hay temas que son inaceptables, como la violencia política, pero sobre todo la violación de los derechos humanos”, remarcó.
Explicó Radonich que se debe avanzar con “fe y voluntad verdadera”, señalando que no hay que aprovecharse políticamente, destacando que “hay temas que no se pueden volver a repetir, porque hubo responsabilidades compartidas y la violación de los derechos humanos es inaceptable, pero eso no puede condicionar lo que queremos de Chile. Nuestro desafío es que se transforme en el primer país desarrollado de Latinoamérica”, acotó.
Aeródromo
La máxima autoridad regional se refirió además a la detención del proyecto de ampliación y remodelación del aeródromo de Puerto Natales, estableciendo que “se está evaluando y no hay ninguna decisión tomada hasta ahora”, y que sostendrá conversaciones con autoridades del Ministerio del Interior y otras en el nivel central para lograr concretar la iniciativa a la brevedad. “He transmitido la necesidad imperiosa de contar con el aeropuerto, y soy optimista, porque este es un tema técnico y por ende está en ese rango y está toda la voluntad política para que tengamos una buena respuesta durante la próxima semana”, señaló.
Zona Franca
En relación al conflicto existente entre Cámara Franca y Rentas Inmobiliarias, manifestó, en tanto, que “este es un tema jurídico y nadie está sobre ni bajo la ley”, reiterando que será intendente de todos los magallánicos, sin preferencias. “No me caso absolutamente con nadie en este tema, soy un convencido, y he dicho que es un tema de carácter jurídico, los antecedentes que tengo no son de ahora, sino de hace tiempo”, declaró, añadiendo que “se va a tomar una decisión que va a ser compleja y a lo mejor algunos no van a quedar conformes, pero aquí hay una ley, contratos, una licitación y finalmente es lo que tiene que prevalecer, independiente de cualquier valoración personal”.
Candidaturas
Radonich está consciente de que asume en un año electoral, y por ende, informó que el sábado realizará una actividad a la que invitará a todos los candidatos que compiten el 17 de noviembre próximo para explicarles sobre un instructivo de Contraloría y la Ley de Campaña Electoral, con el objeto de que estén al tanto de los reglamentos y que respeten los muros y las propiedades en cuanto a rayados, principalmente ahora que comienza la temporada turística.
Adiós de Peña y Lillo
A la salida de la reunión de gabinete, Peña y Lillo conversó con los medios de comunicación, explicando las razones del por qué dejó el cargo. “Me voy tranquilo, todos los procesos tienen su ciclo. En este proceso de Gobierno también lo es así, sé ha cumplido un ciclo en la gestión que he desarrollado durante un año y un par de días. Hemos desarrollado en conjunto con todo el gabinete y los funcionarios públicos de la región, una labor que nos ha permitido tener a la región como está, con los mejores indicadores macroeconómicos, sociales, que no se habían visto nunca, que se desarrolla y crece y hoy está llena de obras”, manifestó.
“He tenido diferencias con personeros del nivel central, y no es el momento de empezar a analizar y discutir, pero eso ha hecho que haya tomado la decisión de dar un paso al costado, de tal manera que pueda asumir un intendente que tenga la confianza de todo el gabinete central, que es lo que más importa en este caso”, añadió enfático, deseándole éxito a Radonich en su gestión y declarando que tiene la certeza de que al conocer Magallanes, y sus necesidades, gobernará eficientemente.