Autoridades condenan producción de material pornográfico infantil

General
20/04/2009 a las 20:53
Como un hecho de altísima gravedad y de grave vulneración de los derechos de los niños y niñas, consideraron las distintas instituciones que conforman la comisión de infancia del CTA (comité técnico asesor) dependiente de la Gobernación de Magallanes, la producción y utilización de material de pornografía infantil donde un profesor esta formalizado.

La pornografía infantil está tipificada por el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño como "toda representación, por cualquier medio, de un niño dedicado a actividades sexuales explícitas, reales o simuladas, o toda representación de los genitales de un niño con fines primordialmente sexuales".

En torno a las situaciones de abuso, se puede afirmar que constituye una experiencia traumática que tiene repercusiones negativas en el estado psicológico de las personas que lo sufren. Asimismo, las consecuencias que el abuso sexual tiene en los niños, niñas y adolescentes afectan su desarrollo biológico, psicológico y social.

a) A nivel físico: daños físicos, enfermedades de transmisión sexual, alteraciones del crecimiento;
b) A nivel social y conductual: agresividad, dificultades en la expresión de la sexualidad, abandono de la casa y la escuela),
c) A nivel psicológico: sentimientos de vergüenza y culpa, baja autoestima.

A estas consecuencias se suman aquellas vinculadas a la exposición del material generado a través de prácticas abusiva. La exposición del material, la amenaza de una mayor divulgación, puede operar como soporte para la mantención de la situación de explotación, agravando los daños asociados a esta grave vulneración y consolidando la posición del abusador sobre sus víctimas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD