En la oportunidad, estuvieron presentes la Seremi de Salud Magallanes, María Isabel Iduya; el Comandante en Jefe de la Quinta División de Ejército, General de Brigada Leonardo Martínez; el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Kurt Hartung; el Jefe de la XII Región Policial de Magallanes, Prefecto Jorge Escobar y el Director del Hospital “Cirujano Guzmán”, Capitán de Navío Javier Espinoza.
Durante su discurso, el Contraalmirante Hartung manifestó que “el Ejército se beneficiará con una infraestructura que reúne las condiciones necesarias para obtener la autorización sanitaria donde podrá seguir operando su Centro Clínico, mientras que el Sistema de Salud Naval disminuirá parte de la capacidad ociosa de su unidad ejecutora en Punta Arenas y tendrá fácil acceso a las especialidades médicas del Centro Clínico Militar con costos significativamente menores que las derivaciones al extrasistema”.
El Centro Clínico Militar ofrece a sus 8.500 beneficiarios el segundo nivel de atención, con un buen número de especialidades médicas, como pediatría, ginecología, urología, traumatología, psiquiatría, psicología, medicina general y algunos servicios de apoyo clínico, mientras que el Hospital “Cirujano Guzmán” cuenta con los servicios de pediatría, traumatología, oftalmología, ginecología y obstetricia, laboratorio, banco de sangre, kinesiología, UCI, imagenología, entre otros.
Finalmente, el Contraalmirante Hartung enfatizó que luego de esta alianza estratégica entre ambas instituciones “esperamos incorporar en el futuro cercano al personal de la Fuerza Aérea, de Carabineros y de la Policía de Investigaciones, aposentados en Magallanes, para que este centro pueda llamarse, con toda propiedad, el Hospital de las Fuerzas Armadas de Punta Arenas”.