
En este proyecto la monitora de teatro ha recibido el importante apoyo de la Fundación Esperanza, con quienes partió trabajando, y de la Dupla Antinarcóticos de Senda, que se unió hace tres meses.
En el objetivo de introducción en las técnicas de expresión corporal, la actuación y diálogo teatral con contenidos sociales, Giannina Álvarez explica que con los jóvenes internos se ha llevado a cabo una labor lúdica en el marco de la improvisación teatral, aplicando sicología que les permita salir de su esquema carcelario, reconociendo un hábitat que aunque adverso, se asume, logrando un sentido de pertenencia al grupo y a quienes le dirigen para elevar su autoestima.
Estreno en octubre
La muestra teatral, que sería presentada a fines de octubre, tiene que ver específicamente con el prejuicio que tiene la sociedad con los que han estado presos. Mostrará cómo son los jóvenes internos en realidad, cómo es el sistema carcelario, cómo se comportan al interior y cómo ven ellos a las personas de afuera. “Es posible que con esta obra se pueda comprender mejor este lado de la sociedad, y lo que realmente hay que hacer para aportar a su reinserción”, dice la conductora de este trabajo. Agregando que, “ellos llegan a la obra de teatro con ganas, lo que estamos logrando es bueno, y esperamos que este trabajo continúe, no sería justo que se interrumpiera porque estamos como en una primera etapa, y si queremos ver y medir resultados, esta intervención teatral debe tener una continuidad. Hubo un mes en que estuvimos en blanco, yo continué realizando este trabajo gratis, no los podía abandonar y fueron los propios jóvenes los que me pidieron que siguiera. Yo espero que ese apoyo continúe y ojalá por todo el año” –indicó la monitora