Agregó que el comercio deberá cerrar sus puertas más temprano el 17, ya que la ley indica que los trabajadores se retirarán a más tardar a las 21 horas de ese día, pudiendo reabrir a las 6.00 horas del 20 de septiembre.
En la oportunidad, René Zúñiga, de la Dirección Regional del Trabajo, se mostró optimista con el cumplimiento de la normativa vigente. “Al momento de poner las denuncias, la gente se confunde y cree que todas las personas tienen derecho a este feriado. La idea es realizar la difusión del descanso”.
Explicó que se realizarán 120 fiscalizaciones en la región. “Pero hay que destacar que Magallanes no tiene mayores problemas en esto”, dijo.
Agregó que sólo pueden atender comercio aquellos son atendidos por sus dueños o parientes directos y no personas ajenas a la familia. “Porque se puede abusar de esta prerrogativa”, explicó.
Las sanciones y multas, si no se cumple con lo estipulado en la ley son, por cada trabajador, de 5 UTM, si la empresa tiene entre 1 y 49 funcionarios; de 10 UTM si la empresa tiene entre 50 y 199 y de 20 UTM si la empresa tiene 200 y más trabajadores.