
La iniciativa busca ofrecer una carta alternativa compuesta de empanadas vegetales, choripanes, hamburguesas, completos, anticuchos, jugos naturales, té y chicha vegana no alcohólica; alimentos elaborados en base a proteínas, soya, legumbres, cereales, levadura de cerveza, frutos secos, linaza, aceite de oliva, entre otros.
En la oportunidad la autoridad ambiental hizo un llamado a la comunidad a celebrar estas fiestas patrias con responsabilidad “queremos invitarlos a celebrar este 18 con consciencia ambiental. En Chile día a día cada persona produce aproximadamente 1 kilo de basura al día, como este año son muchos días de celebración, se generarán más residuos, como vidrios, plásticos, papeles, cartones etc. Por eso me gustaría invitarlos a que si visitan parques y lugares de paseo, se hagan responsables de los residuos que generen y que cuiden su entorno, porque cuidar nuestro patrimonio natural es tarea de todos”, señaló.
Además, la Ministra destacó que la Fonda "El Huaso Vegetariano" se preocupará de separar los residuos que se producirán.
“Acá se diferenciarán los plásticos, papeles y vidrios, los que serán almacenados y posteriormente llevados a un punto limpio”, indicó.
La Fonda El Huaso Vegetariano, iniciativa creada por Alejandro Ayala, funcionará en el Centro Social Tomás Pereira, ubicado en Ricardo Cumming #662 (entre Catedral y San Pablo).