37 mil personas no están consideradas en catastro de campamentos

General
16/09/2013 a las 18:00
Ocho o más viviendas, construidas de manera irregular, a las que les falta luz, agua o alcantarillado. Durante 2011, la Subsecretaría Ejecutiva de Campamentos, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) elaboró un catastro para definir cuántos asentamientos había en el país.

Su objetivo era actualizar el diagnóstico y número de campamentos, para establecer políticas públicas en torno a ellos.

Esta medición arrojó que había 657 campamentos, en los cuales vivían 27 mil familias y 83 mil personas.

Con este diagnóstico, en 2012 el Gobierno comprometió erradicar, para el 2014, 200 de los 657 asentamientos contabilizados en el catastro, mediante la entrega de 18 mil subsidios habitacionales.

“Cuando iniciamos este Gobierno, la voluntad del Presidente Sebastián Piñera fue dar solución a los campamentos históricos de nuestro país que estaban esperando hace, por lo menos, 20 años. Nos hicimos cargo de un problema que la sociedad chilena ha arrastrado por demasiado tiempo y hemos tenido logros alentadores”, afirma el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna.

La directora social de Techo-Chile, antes Un Techo para Chile, Pía Mundaca, cuestiona, sin embargo, los resultados de la medición: “Puedo asegurar que la cifra de campamentos no es 657”.

Agrega que la entidad trabaja hace tres meses en una reactualización de la cifra de campamentos, que concluirá a fines de octubre y que, a la fecha, considera una cantidad superior a la contabilizada por el Gobierno: “Podemos hablar de una cifra que estará entre 750 y 870 campamentos”, los que agruparían a “más de 30 mil familias y 120 mil personas viviendo en ellos”.

Es decir, 37 mil personas más de las catastradas oficialmente.

Sobre el panorama de los campamentos a nivel nacional, la directora social de Techo-Chile sostiene que hay un número significativo que no está registrado.

El motivo: que “si bien (el catastro) usó una metodología seria, tuvo problemas conceptuales, que dejó relegado un gran número de asentamientos”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD