En primera instancia efectuaron una emotiva ceremonia en el polideportivo de esta localidad donde autoridades tanto argentinas como chilenas compartieron considerados discursos hacia el grupo de residentes.
El intendente de 28 de Noviembre, Hugo René Garay, agradeció la visita de las autoridades chilenas por compartir y apoyar el proyecto de construcción de la sede.
Luego de la ceremonia oficial, se desarrolló la inauguración del Centro Chileno, ocasión en que el presidente de esta agrupación, Guido Soto, dirigió emotivas palabras en agradecimiento a la constancia de los integrantes para llevar a cabo este anhelado proyecto.
“Para mí significa una tremenda emoción, porque en realidad uno como chileno vino acá, empezó de nada, se formó en un tiempo una comisión, se empezó a trabajar y nunca pensamos que íbamos a llegar a este momento de inaugurar una sede propia que ha costado tanto sacrificio”.
Señaló que hace dos años adquirieron el terreno con fondos propios, “después de un par de meses empezamos a construir, pero en realidad este local, más o menos, en un año y medio se hizo todo lo que está hecho. El sueño es construir algo más grande”.
El municipio de Puerto Natales hace un par de días les entregó un cheque por un valor de $300 mil pesos, provenientes de una iniciativa presentada al Fondeve, cuyos recursos serán destinados para comprar un equipo de sonido y así comenzar a equipar la sede comunitaria.
En la ceremonia de inauguración se entregaron presentes en agradecimiento al apoyo de esta iniciativa.
En la oportunidad, el gobernador de la Provincia de Última Esperanza, Max Salas Illanes, fue distinguido por uno de los miembros del Centro Chileno “Los Copihues”.