Fiscalización
El programa de fiscalizaciones dispuesto por la autoridad sanitaria para esta festividad continuó ayer, en “Carnes Natales”. En esta ocasión, la seremi de Salud, María Isabel Iduya fue acompañada del director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Gerardo Otzen, quienes verificaron la correcta disposición y almacenamiento de materias primas y manipulación de productos cárneos.
Durante la fiscalización se detectaron dos cajas con carne de pavo que se encontraban vencidas en la cámara de frío, “por lo que se instruyó eliminar el producto y se inició un sumario sanitario”, informó la doctora Iduya, quien de paso recordó que durante las últimas semanas “se han levantado seis sumarios en Punta Arenas por infracciones a la normativa sanitaria y se han establecido dos prohibiciones de funcionamiento”.
La autoridad estableció una fiscalización sistemática, considerando la cantidad de días que durarán las celebraciones y el gran volumen de productos que se adquirirán y consumirán, “por lo que las inspecciones para estas fiestas comenzaron con bastante antelación con el fin de que la comunidad pueda comprar productos seguros durante este dieciocho”.
La autoridad de Salud reiteró la importancia de comprar sólo en locales establecidos, que cuenten con los permisos pertinentes y que los mismos provengan de plantas de faenamiento autorizadas. A su vez, que los productos congelados y frescos estén dispuestos en vitrinas adecuadas y así evitar que sus condiciones y características organolépticas (color, olor, textura, sabor) no se vean alteradas.
Sumarios
El sumario es un proceso administrativo mediante el cual se instruye una investigación y, a través de ella, los afectados presentan sus descargos y explicaciones por las deficiencias sanitarias detectadas. Ahí se ve si las acogen o si la autoridad continúa con el proceso y cursa la respectiva infracción, explicó María Isabel Iduya.