Con sólo un día de vida, la pequeña Camila dejó de existir ayer en el Hospital Clínico de Magallanes. Las razones, de acuerdo con su abuela, no están establecidas. A la mujer le indicaron que la autopsia recién se podrá realizar el lunes, lo que calificó de “inhumano”.
La madre de la recién nacida se encuentra internada en el quinto piso del recinto hospitalario.
Pasadas las 18 horas la noticia golpeó fuerte los corazones de una familia magallánica. Su madre D.S.V., de 21 años, no podía creer lo que había sucedido, menos cuando pocas horas antes la había amamantado sin ningún tipo de problemas.
La abuela de la lactante, L.V.M., conversó con Diario El Pingüino, pidiendo que la escuchen y exigiendo una investigación por una presunta negligencia médica. “Necesesitamos que se investigue a los profesionales que atendieron a mi hija en maternidad del hospital. Ella dio a luz a su bebé, nació bien, sana, por cesárea. Mi hija fue tratada por una bacteria durante su embarazo, por lo cual recibió un tratamiento de penicilina, un mes antes de que naciera la bebé. Una vez nacida, la bebé también debía recibir el procedimiento”.
La mujer señaló que durante la tarde de ayer la recién nacida estaba en perfectas condiciones. “Mi hija cada dos horas tenía que ir a amamantarla y a las 15 horas estaba bien cuando fue a darle pecho”.
Agregó que luego le administraron penicilina, lo que -señaló- le habría provocado un paro cardio respiratorio. “Un rato antes le administraron penicilina, la dosis que me señalaron sería mayor a la permitida a un bebé de un día. Por esto creo que es una negligencia. El médico estaba sorprendido por lo que ocurrió e, incluso, reconoció que creyó que el paro cardio respiratorio era de otros niños (dos) que estaban con ventilador mecánico. El pediatra se comprometió a analizar el frasco de penicilina, porque estaba sorprendido con el caso”.
Respecto a las causas del fallecimiento, la abuela de la bebé indicó que habrá que esperar hasta el lunes, “porque recién ese día ellos están en condiciones de realizar una autopsia. Ahora no sabemos dónde la van a dejar, porque estaba en la incubadora”.
Sobre los pasos a seguir, dijo que esperará conocer la causa de muerte para realizar la denuncia, “algo que me parece inhumano, el esperar hasta el lunes por la autopsia”.
En el documento entregado a la mujer, se señala por parte del médico de turno que la bebé “presenta súbito paro cardiorespiratorio, el que no es posible revertir pese a maniobras de resucitación avanzadas. Siendo las 18.40 horas, se certifica fallecimiento. Se enviara cuerpo a necrocopsia clínica para aclarar causa de muerte”.
La joven madre de 21 años permanece inernada en el quinto piso del Hospital Clínico de Magallanes.
Servicio de Salud
Al ser consultado el director del Servicio de Salud Magallanes, Jorge Flies, señaló: “Ante su consulta, debo manifestar que al momento no se me ha comunicado nada, y recién el día lunes el jefe subrogante del Hospital Clínico debería hacerme llegar algún informe si es que existe una denuncia formal al respecto. En cuanto a la situación del examen médico legal al que deberá ser sometido el recién nacido, es precisamente la institución médico legal de la ciudad la que tiene facultades al respecto en cuanto a fecha y hora, y por lo que tengo entendido los días festivos no practican autopsia, a no ser que ésta sea ordenada por un tribunal de justicia”. Flies agregó que el director del Hospital Clínico de Magallanes, doctor Jorge Mayanz, se encuentra en Río Gallegos, Argentina, y en su reemplazo se encuentra el doctor Vladimir Moraga, “quien hasta ahora no ha sido informado de nada referido a una denuncia formal o informal respecto de su consulta, por lo que el día lunes solicitaré los antecedentes si estos existiesen”.