El grupo salió desde bahía Voces, en el sector de San Juan, alrededor de las diez de la mañana, tras sostener diversas reuniones de coordinación, destinadas a que la remada se desarrolle en óptimas condiciones.
Claudio Saa y Rodrigo Gómez, instructores y socios de Kayak Agua Fresca (empresa organizadora del encuentro), entregaron las indicaciones a los participantes.
Se definió que los guías de la travesía náutica serían, además de Saa y Gómez, María José Marchant y Cristián Argel.
En tanto, los remadores se dividieron en cinco grupos, liderados por Alfredo Barbería, Marcelo Eugenio, Juan O'Donnell, Luis Santini y Susana Antiñanco.
El objetivo de hacer equipos más pequeños, es abordar diversos temas relevantes en la práctica del kayak, como trabajo en equipo, liderazgo, manejo de situaciones de emergencia, seguridad y rescate, entre otros.
Los expertos internacionales y promotores de esta disciplina, Turner Wilson y Cheri Perry, se integraron en los grupos para entregar sus conocimientos y profundizar en aspectos técnicos durante el curso de la navegación.
El programa contempla para esta tarde una remada breve a un lugar cercano al sitio de campamento.
La extensión que recorrerán en esta jornada, sumada a la distancia que deberán remar mañana para regresar a bahía Voces, completará un total de 50 km.
En este viaje, los remadores visitarán también el Faro y Museo San Isidro; los restos de la antigua y única ballenera en bahía El Águila, el islote Nassau y bahías aledañas.
El encuentro espera también posicionar el estrecho de Magallanes como destino en el extranjero, por lo que los organizadores agradecieron nuevamente el apoyo brindado por Sernatur.