
En dependencias del estadio fiscal se instalaron los puestos de comidas tradicionales que invitan a probar las empanadas, anticuchos, mote con huesillo, choripanes, churros y chicha.
De la misma forma la organización de este evento, a cargo de la Municipalidad de Punta Arenas, se ocupó de realizar en el recinto, juegos populares como el palo ensebado, que es uno de los más propios de nuestro país y que consiste en un palo bastante alto, bien lijado y cubierto de cera donde el concursante debe escalar hasta su parte superior. En la cima está el premio o el vale para retirar el regalo. También se realizó la competencia de tirar de la cuerda, donde dos improvisados bandos, de igual número de participantes, jalaron una cuerda común.
De la misma forma se hicieron carreras de tres pies, que se realizan en pareja. Se llama de tres pies, porque el tobillo izquierdo de uno de los corredores se amarra al derecho del otro. Para avanzar deben mover simultáneamente las extremidades amarradas.
Las carreras de ensacados, tampoco faltaron, y los entusiastas competidores estuvieron dispuestos a meter sus piernas dentro de un saco y salir saltando hasta llegar a la meta.
En el evento, grandes y chicos participaron de las kermés, donde estaba la posibilidad de la ruleta, tirar las argollas o botar tarros con una pelota, entre otros.