Salud clausura carnicería de Puerto Natales tras fiscalización

General
22/09/2013 a las 15:12
Según lo señalado por la seremi de Salud, María Isabel Iduya, “en general se ha respetado la normativa, y los organizadores de fondas y ramadas se han ocupado de cumplir con las condiciones para su funcionamiento, aunque siempre hay alguna excepción”. Las fiscalizaciones que ha realizado el Departamento de Acción Sanitaria de la seremía de Salud en fondas y ramadas, se ha centrado en que los locales cuenten con agua potable y alcantarillado, un lugar para disponer adecuadamente sus residuos y cumplan con las medidas de higiene y sanitización de pisos, superficies y equipos, según lo exigen las buenas prácticas de manufactura.

A su vez, en los establecimientos donde se vendió comida, se fiscalizó que los alimentos fueran manipulados y almacenados de manera adecuada.

Señaló Iduya que de las más de 140 fiscalizaciones que han realizado, tanto en Punta Arenas como en Natales y Porvenir, se han iniciado 8 sumarios sanitarios.

La autoridad de Salud informó que “al momento de tramitar sus permisos las personas recibieron un documento con las condiciones sanitarias que debían cumplir para poder funcionar, y los comerciantes entendieron que esto va en directo beneficio de ellos y de la comunidad que asiste a las actividades dieciocheras, porque con esto prevenimos intoxicaciones alimentarias y otro tipo de problemas de salud a la población”, indicó Iduya.

Puntualizó que durante estos días se ha realizado una exhaustiva fiscalización, tanto en las tardes a kermés, ferias y puestos de venta de alimentos ambulantes, como en las noches a fondas y fiestas, para verificar el cumplimiento del código sanitario para este tipo de actividades.

El jefe de oficina de Salud de Puerto Natales Nelson Álvarez, señaló que desde el inicio de la semana recién pasada se ha estado realizando una fiscalización en terreno, respecto a los locales de venta de carnes y en algunos donde se elaboran empanadas.

“Esta fiscalización se está realizando en conjunto con el servicio Agrícola y Ganadero, la que ha dado buenos resultados debido a que la gente está comprendiendo que la labor que realizan los fiscalizadores es importante para proteger la salud de la población”, señaló Álvarez.

Sin embargo, dijo, “se tiene que lamentar que se han instaurado dos sumarios sanitarios, incluso en uno de ellos, una prohibición de funcionamiento en una carnicería . De la misma forma se realizó el decomiso de carnes, porque no se respetaron las cadenas de frío."

Asimismo, en otro local comercial, fue necesario destruir algunas docenas de empanadas que no estaban en una adecuada cadena de frío.

“En general los locales están cumpliendo a cabalidad las instrucciones que se están impartiendo”, dijo, añadiendo que sin perjuicio de ello la seremía de Salud continuará con la labor fiscalizadora.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD