
La entidad, encabezada por Fernando Coloma, detectó falencias en el trabajo de auditoría realizada por PwC respecto de los estados financieros de La Polar, para el período correspondiente al 31 de diciembre de 2009.
El fiscalizador indicó que es factible estimar el incumplimiento a las normas e infracciones de los artículos 55 números 1, 2, 3 y 56 números 1 y 2 del Decreto Supremo N° 587 del Reglamento de Sociedades Anónimas.
Estos establecen los deberes de cuidado que deben guiar la actividad de auditoría y que se ajustan a las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (Nagas).
El 9 de marzo de 2012, la SVS ya había multado a PwC y a Joignant con 8.000 UF y 6.000 UF, respectivamente.
En aquella oportunidad el regulador ratificó los cargos levantados en julio de 2011, por infracción a las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas, en relación a los artículos 239, 240, 246 y 248 de la Ley de Mercado de Valores.
Según la información contenida en el documento de 14 páginas, en esta nueva formulación de cargos la SVS indica que inició una investigación a raíz de una denuncia realizada por La Moneda, en contra de la firma auditora, el 5 de junio de 2012.
La administradora de fondos de inversión pidió indagar, específicamente, la emisión de los informes de auditoría de los estados financieros de Empresas La Polar de 2007, 2008 y 2009.
Atendiendo a los plazos legales, la SVS precisa que resolvió analizar el trabajo e informe de auditoría del período 2009.