“En mi próximo gobierno, quiero implementar un observatorio judicial, que va a ser un registro públicosobre los jueces que existen, en qué tribunales trabajan, qué tipo de causas fallan, a quiénes dejan libres, a quiénes adentro, y con qué argumentos”, afirmó la candidata.
Este Observatorio deberá ser un ente independiente del gobierno de turno, pero financiado con dineros públicos. “Estará monitoreado por abogados, sociólogos e ingenieros, de tal manera que sean públicos, para la ciudadanía y para la prensa, los criterios que usa cada juez”, añadió la abanderada, quien especificó que esto permitirá el control social y la comparación de casos judiciales.
“La ciudadanía merece estar informada de lo que está sucediendo”, comentó la candidata de la Alianza, ya que aproximadamente el 50% de los chilenos señala que el tema de delincuencia debería ser primordial para el próximo gobierno del país. “Creemos que este observatorio, que ya existe en otros países, es indispensable para apretar la mano contra la delincuencia”, afirmó.