
Lo anterior, luego que parte del Consejo de Estudiantes, de esta casa de estudios, estableciera la destitución de Douglas por una serie de acusaciones, entre las cuales se encuentra, según ellos, la no rendición de 8 millones de pesos de la organización.
De la misma forma señalaron en su momento que el presidente habría incumplido con sus funciones y además se habría atribuido la representación de los estudiantes en espacios de participación política nacional.
Fue así que un grupo de estudiantes y parte de la mesa ejecutiva de la Federación, acompañó al cuestionado presidente, hasta la Corte de Apelaciones, con el fin de obtener un pronunciamiento judicial, respecto de lo que califican como “un procedimiento arbitrario e ilegal, en la intentada destitución del presidente”.
Douglas ha señalado que “no sólo el proceso de la supuesta destitución ha escapado a los márgenes de legalidad fijados por nuestro estatuto, sino que además, se ha sustentado en falsas e injuriosas acusaciones”.
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas, dictaminó que el recurso de protección interpuesto por Douglas se declara admisible, y por tanto, que la acción judicial posee mérito y fundamentos suficientes.
Douglas sostuvo que “esto me permitirá acreditar la ilegalidad de la pretendida destitución, así como también establecer la verdad en los falsos y calumniosos hechos que se me han imputado”.
Agregó además que “fui elegido por el voto de la mayoría de los estudiantes de la UMAG, y han pretendido destituirme no más de 10 personas, que actuaron a titulo personal, sin consulta previa a los estudiantes que dicen representar.
La democracia es un bien preciado que se debe respetar y proteger”, puntualizó.
De este modo, es bastante incierta la situación de la organización estudiantil de la UMAG, pues mientras parte del Consejo de los Centros de Estudiantes mantienen que sus acusaciones son verídicas y que además la reunión donde tomaron acuerdos sobre el futuro dirigencial de Douglas y su representación de los estudiantes de la UMAG, la contraparte, es decir el presidente y parte de la Federación, aseguran la falsedad en las acusaciones y que el puesto de presidente lo sigue ocupando quien fue elegido en la votación de los estudiantes de la universidad.
Con todo, el recurso de protección, presentado por el dirigente, fue declarado admisible por la Corte de Apelaciones, y por tanto, habrá que esperar que sucede con esta situación donde cada parte valida a un presidente distinto.