
“Reparé en un detalle que nos incluye a todos, de cómo reaccionamos frente al dolor ajeno, de cualquier persona que esté en la calle. El ser humano intenta cerrar los ojos ante esa la realidad; la aparta del camino; no se involucra y no es empático. Vemos a ese ser doliente de manera insignificante”, explicó González Mimica.
El “desenfoque”, utilizado como recurso visual en la propuesta, responde al interés por emular la indiferencia. “Es una metáfora visual, considerando esa ceguera que tiene que ver con el dolor ajeno y que la represento con imágenes fuera de foco”.
Tras el objeto de transmitir su mensaje de manera más nítido y desprovisto de factores que puedan interrumpir la interpretación del observador, el fotógrafo recurrió al desnudo. “Porque vincula al ser humano con la vulnerabilidad del sujeto que está en la imagen. Supone una captura más fácil del gesto. Si hubiesen sido modelos con ropa, podría haber agregado claves visuales que podrían confundir la lectura”, argumentó.
La exposición “Insignificante”, financiada por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través de Fondart Regional 2013, permanecerá abierta hasta el 24 de octubre en Casa Azul del Arte (Colón 1027, Punta Arenas). El acceso es gratuito.