Agustín Edwards testificó en causa sobre instigadores del golpe

General
27/09/2013 a las 10:45
El ministro en visita Mario Carroza interrogó, en calidad de testigo, al dueño del diario El Mercurio, Agustín Edwards Eastman, en el marco de la investigación que lleva adelante respecto de los instigadores del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende. Carroza indaga desde el mes de enero los eventuales delitos en los que incurrieron quienes gestaron, conspiraron y promovieron el alzamiento militar, que dio paso a sistemáticas violaciones a los derechos humanos por parte de agentes del Estado.
El magistrado abrió el proceso ante la presentación de una querella de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos patrocinada por el abogado Eduardo Contreras.
El dueño del grupo El Mercurio –propietario también de los diarios La Segunda y Las Últimas Noticias, entre otros- es representado en esta causa por el abogado Miguel Schweitzer, ex ministro de Justicia de la dictadura.
“Concurrió don Agustín Edwards con su abogado, don Miguel Schweitzer, y fue interrogado por la querella presentada por las agrupaciones, que dice relación con hechos anteriores al golpe militar”, explicó Carroza.
La diligencia se extendió por cerca de dos horas y en ella el empresario “también fue interrogado por una querella nueva, que dice relación con la ‘Operación Colombo’ en cuanto a la publicación del diario La Segunda”.
Se trata de la acción judicial interpuesta el pasado 11 de septiembre por Juan Carlos Chávez, hijo de Ismael Chávez Lobos, actor de teatro, estudiante de Derecho en la Universidad de Chile y militante del MIR detenido y desaparecido en 1974 como parte de las 119 víctimas cuyos crímenes se intentó ocultar mediante el montaje conocido como la “Operación Colombo”, del que La Segunda se hizo parte mediante el titular “Exterminados como ratones”.
Por esta causa fue interrogado ya el 13 de septiembre, también en calidad de testigo, el secretario general del Partido Socialista durante la Unidad Popular, Carlos Altamirano.
“No tengo idea a qué vengo, no puedo hablar, no sé porqué estoy citado ni nada. No veo que puedo decir yo”, dijo entonces Altamirano.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD