
Humberto Jara, presidente regional de Ajunji, sostuvo que “el Gobierno tomó tres acuerdos con nosotros, de los que cumplió dos. El último, que es el más importante, es que ingrese un proyecto al parlamento, que establezca un nuevo ordenamiento de planta. Estamos pidiendo que ingrese para que comience la discusión”.
Por su parte, Georgina Olivos, presidenta del Consejo Regional de Fundación Integra, dijo que adhirieron a esta convocatoria por dos razones. “Uno que tiene que ver con el decreto 115, que tiene relación con el coeficiente técnico que reduce la cantidad de técnicos por sala”, dijo la dirigenta.
En segundo lugar se está pidiendo un aumento de remuneraciones que tiene que ser en igualdad.
Trabajo Parlamentario
Junto con realizar un reconocimiento a la labor que realizan los funcionarios de Junji y de la Fundación Integra, el diputado y candidato a senador, Miodrag Marinovic, comprometió su trabajo para solucionar demandas laborales.
Marinovic llamó a buscar un acuerdo y a recoger las demandas de los trabajadores para “poder establecer las condiciones de trabajo para que sobre esas demandas se vea el interés general, no sólo de los funcionarios sino también de los niños y del funcionamiento de los jardines, y por esta vía podamos conciliar para tener remuneraciones correctas, dignas y adecuadas para nuestras tías y asistentes que trabajan en la Junji”.
Fundación Integra
A través de un comunicado la Fundación Integra, informó que sobre un 50% de los jardines infantiles de Punta Arenas se encuentra con atención de niños de manera focalizada, a cargo de equipos formados por trabajadoras de todos los estamentos: directora, educadoras, agentes educativas, administrativas y auxiliares de servicio.
En tanto que, en los establecimientos de Puerto Natales y Porvenir se encuentra suspendida la atención, por resguardo y seguridad de los párvulos.