Pesca artesanal Última Esperanza recibe recursos

General
27/09/2013 a las 11:28
Noventa y cuatro millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, permitió financiar el programa “Capital Semilla Empresa y Emprendimiento” de SERCOTEC, a un grupo de pescadores artesanales de la Provincia de Última Esperanza. La entrega se efectuó en una sencilla, pero significativa ceremonia, este jueves último, en Puerto Natales.
El objetivo del programa especial de fortalecimiento del sector pesca y acuicultura, único en el país, busca mejorar la competitividad y productividad de este sector productivo en la Región de Magallanes.
Al mismo tiempo, se busca fortalecer y promover el crecimiento de las micro y pequeñas empresas que participan de la cadena de valor del sector pesquero y acuícola que se encuentran imposibilitadas de dar por si mismas el salto de competitividad, que les permite obtener y generar nuevas oportunidades de negocios, a través de la capacitación del capital humano, el desarrollo de nuevos mercados, y consolidación de los actuales.
En la oportunidad, en la línea emprendimiento fueron beneficiados por un monto total de $27 millones de pesos, 16 pescadores que tienen menos de un año de formalización. En tanto, en la línea empresa resultaron 9 ganadores con $67 millones de pesos.
Para el gobernador Max Salas Illanes, este sector requiere de más apoyo por la importante labor productiva que realizan en la región, “la pesca artesanal por distintas razones no recibe lo que el resto de la sociedad recibe, el pescador que está afuera no tiene postas, carreteras, no tiene nada, está solo y cuando algo ocurre, todo es con costos económicos de su esfuerzo personal y sacrificio”.
Por lo anterior, argumentó que “lo que hacemos con estos proyectos es tratar de nivelar, nunca se había hecho esto, nunca había habido una línea de apoyo directo a los pescadores; siempre era a través de los pescadores, pero una línea directa no se había hecho, esta es una experiencia inédita, incluso en el país, y surge por las mesas de trabajo con la pesca artesanal, en la Provincia de Última Esperanza”.
El director regional de SERCOTEC, Gonzalo Rosenfeld, manifestó que es un orgullo entregar estos recursos significativos para la pesca artesanal, “después de tantos meses de trabajo en mesas público privadas, entre los dirigentes de la pesca artesanal y el Gobierno, se logra plasmar un programa focalizado y exclusivo para la pesca artesanal, entendiendo que es un sector que ha sido dejado de lado muchas veces y que necesita mucho apoyo”.
El seremi de economía, turismo y fomento, Marco Mella, señaló que con este segundo llamado, se favorecen proyectos para la adquisición de nuevos motores, tanques de oxígeno, herramientas para aprobar la revista de seguridad, compresores de aire de acero inoxidable, equipamientos de trampas, artes de pesca, entre otros.
Por su parte, en representación de quienes resultaron beneficiados, Oscar Subiabre Vargas, manifestó su agradecimiento y alegría, “feliz de recibir un aporte importante, para mí como microemprendedor. Ojalá el otro año continúe”, con estos recursos pudo adquirir un equipamiento completo para mejorar el rendimiento de su trabajo, que incluye un compresor, dos trajes, y un video sonda.
Finalmente el alcalde Fernando Paredes argumentó que “ustedes representan fielmente a todo el grupo de beneficiarios que hoy reciben un cheque importante que les va a permitir solucionar un gran problema…ustedes han demostrado que se puede trabajar en serio, y ustedes merecen que el Gobierno o el Estado tiene que tomar en serio el trabajo y porque ustedes forman parte del desarrollo”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD