
Al respecto, informó que la Semana de Turismo & Gastronomía organizada por INACAP Punta Arenas, considera una serie de actividades que se relacionan con el lema del año 2013, teniendo como fecha de inicio el 27 de septiembre.
Para ello, cuentan con la colaboración de organizaciones de la sociedad civil relacionadas a la defensa de la flora y fauna, empresas, así como de docentes y alumnos de la sede de Punta Arenas.
Con estas actividades se busca que los alumnos piensen en la naturaleza como un recurso turístico importante “que piensen en Tierra del Fuego, en la Cordillera Darwin, en Carlos III, el Mar de Drake, la Antártica, es decir, rescatar la importancia que tiene la naturaleza y el vínculo que hay con ella, con una visión cósmica que viene dada con nuestros pueblos ancestrales”, puntualizó.
Dentro de las actividades se la Semana de Turismo & Gastronomía se realizarán charlas abiertas a la comunidad sobre Medio Ambiente (27 de septiembre) y Turismo Étnico (30 de septiembre).
El día martes 1° de octubre, se hará un pre lanzamiento de la Revista de Turismo en inglés editada por docentes y alumnos de INACAP, y el miércoles 2 de octubre la celebración continuará con una Muestra Folclórica.
Asimismo se realizarán actividades recreativas y deportivas para alumnos de INACAP Punta Arenas, así como talleres de sushi y chocolatería a cargo de la Carrera de Gastronomía Internacional.
Los alumnos también podrán participar de las charlas y degustaciones “El café y sus aromas”, y “Cava Don Hernando”.